EN VIVO HORA
prueba
https://public-rf-upload.minhawebradio.net/201645/slider/a456af63f9a547afab353ca13473fb76.jpg
https://public-rf-upload.minhawebradio.net/201645/slider/ccad5ac85dced758dff76995ce0b4571.jpg
https://public-rf-upload.minhawebradio.net/201645/slider/9f02b1787dea5e190e966bac0af7e738.jpg
https://public-rf-upload.minhawebradio.net/201645/slider/23f61029efced977c4c12d65beba70b3.jpg
Francisco Ruiz-Tagle referente en la música electrónica chilena lanza su sello discográfico “Diar Muzik” con el EP “Diar Muzik ONE”
Por Branko Toledo Ivanvovic
Publicado en 08/07/2025 18:25 • Actualizado 08/07/2025 18:27
NOTICIAS MUSICALES

Con una connotada carrera musical, presentaciones en el Festival REC de Concepción y giras por ciudades como Tokio, Nueva York, Berlín, Barcelona, Buenos Aires, entre otras, el DJ es reconocido como un referente de la música electrónica nacional. Además, es residente de la mítica Casa de Salud en Concepción, donde los seguidores disfrutan de su setlist cada fin de semana.

El destacado DJ y productor chileno Francisco Ruiz-Tagle comparte su historia artística, marcada por una pasión por la música electrónica y una carrera de casi 20 años. Con un estilo que fusiona influencias del Minimal, Deep y Tech House, Ruiz-Tagle se ha desarrollado artísticamente tanto en Chile como en el extranjero, con presentaciones en importantes clubes. Considerado uno de los referentes en Chile, es una figura clave de un movimiento de música electrónica que ha crecido significativamente en los últimos años. 

Con un emocionante giro profesional, Ruiz-Tagle lanza Diar Muzik, un sello discográfico que refleja su pasión por el sonido refinado, donde El DJ SET busca ser un espacio para la expresión artística y la innovación en la música electrónica. El sello estará dedicado a la curaduría de artistas afines a su estética sonora y a estilos como músicos instrumentistas y cantantes de jazz, demostrando que la electrónica es un estilo transversal.

En palabras de Ruiz-Tagle, “siempre quise sonar en los sellos que publicaban la música que toco y estar junto a mis artistas favoritos. Con el tiempo y trabajo, esas metas se fueron logrando y consideré que ya era momento de ser dueño de mi propia música, de tener un sello que refleje mi sonido y tener total libertad creativa como productor musical", reflexiona el artista.

El debut de Diar Muzik llega con el EP "Diar Muzik ONE", un trabajo producido por Ruiz-Tagle y masterizado por el reconocido productor búlgaro Daniel De Roma. Este EP de dos tracks de la autoría de Francisco, es un ejemplo perfecto del estilo que caracteriza a Diar Muzik: ritmos firmes, texturas sutiles y una fusión moderna de estilo y energía. El primer EP del catálogo, "Diar Muzik ONE", se encuentra disponible en las principales plataformas digitales.

Dentro de sus más recientes presentaciones, Ruiz-Tagle fue parte del line up del festival REC 2025 junto al destacado gestor cultural penquista Negro Pésimo, lo que describe como una experiencia "increíble" y "una total locura". En versiones anteriores de dicho festival, el DJ se presentó en en el sub escenario electrónico llamado REC BEATS, pero el show de este año para el artista “sobrepasó todo”.

Sobre su participación en el festival REC 2025, señala: "Tengo que agradecer la invitación de mi hermano NegroPésimo, quien fue convocado este año y quiso compartir la cabina con los residentes del club. A modo personal, por acústica y preferencia, siempre me he considerado más un DJ de club que de festivales. Lo de este año sobrepasó todo, fue una experiencia increíble".

El DJ es actual residente de Casa de Salud en Concepción, uno de los espacios culturales más influyentes del sur de Chile. Cada fin de semana, se presenta en vivo en el Salón de la Fama, y también viaja regularmente a Santiago y otras ciudades del país para realizar presentaciones.

Francisco Ruiz-Tagle comenzó su recorrido musical a temprana edad, desde el año 2006 es parte de una generación que viene en directa relación con quienes formaron la escena chilena. Al respecto recuerda que, “Chile tiene una importante relación e historia con la música electrónica. En los años 60 ya existía un laboratorio de experimentación sonora en la Universidad de Chile con José Vicente Asuar". 

"Luego, en los ‘90 vino una movida fuerte que fue la que me inspiró a entrar al mundo dj y ya por el 2006 comienza mi camino, por lo que no creo ser un pionero”, sentenció.

Su importante trayectoria lo ha llevado a compartir cabina con figuras como Nick Warren y Argenis Brito. También firmó con sellos como LittleHelpers, GlobalUnderground y Resonance, entre otros. 

Su larga carrera destaca con presentaciones en escenarios de Berlín, Nueva York, Tokio, Barcelona, Ciudad de México, Guayaquíl, Buenos Aires y Praga, entre otros, y en algunos de los festivales y clubes más destacados, los que incluyen: Aurora Festival en Mendoza, Argentina, Casa de Salud en Concepción, Chapeau Rouge en Praga (República Checa), City Hall en Barcelona, Dommune en Tokio (Japón), Golden Gate en Berlín (Alemania), Output en Nueva York, Misteryland en Santiago, entre muchos otros.

También está fraguando una gira internacional que lo llevará nuevamente a ciudades de Latinoamérica y Europa, donde el público local lo ha recibido con total entusiasmo. Su participación en el festival REC 2025 y sus giras internacionales son un testimonio de su crecimiento y reconocimiento en la escena electrónica global. 

Las canciones de su EP están disponibles en todas las plataformas digitales y por supuesto ya es parte de nuestra programación diaria "Latitud Dance".

Comentarios

Chat Online